Entradas

México, Haití, Chile... ¿Estás preparado?

Imagen
Foto: El País/AFP México 1985... Haití 2010... Chile 2010... Muchos de nosotros, que vivíamos en el México de 1985, conocemos la confusión, el dolor, la incertidumbre, la pérdida... Perdí a un amigo de la infancia en el terremoto del '85, pero no puedo ni imaginar siquiera el sentimiento de aquellos que han perdido sus casas, sus pertenencias, sus trabajos y a sus familiares aquí mismo en México, a principios de año en Haití y ahora en Chile. Pero lo que sí sé, es que Cristo viene pronto. Y lo que vemos, es el prinicpio de todo lo que nos espera antes de su venida. La Biblia lo dice así, en palabras del propio Jesús: Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá terremotos en muchos lugares, y habrá hambres y alborotos; principios de dolores son estos (Marcos 13:8). Y aunque lo creemos, a veces lo decimos como pensando que faltan 1,000 años pero, ¿sabes? no importa realmente si faltan 5 minutos o 2,000 años, más temprano que tarde, estaremos del...

¿Llorar? Sí, llorar

Imagen
¿Llorar? Sí, pero no de desesperanza. Margarita hoy ha sido sanada. Pero no por los médicos ni de la forma en que un doctor puede hacerlo. Hoy su cuerpo ha sido restaurado, sus heridas lavadas y su corazón ha sido consolado de la enfermedad que le acompañó durante casi quince años. Hoy, hoy danza y canta frente a su Señor, alabándole y dándole todo el honor y toda la gloria y toda la honra que sólo Él, su Padre, merece. Margarita no sufre más. Margarita no llora más. Margarita no recuerda tampoco ni el dolor ni la pena. Margarita no deja de sonreír. Margarita... Margarita está hoy recostada en el pecho de Jesús. ¡Cuánto anhelaba su corazón este momento! Y aunque no lo decía, en sus ojos se veía esa inscripción que un verdadero hijo de Dios lleva grabada en el alma: "Señor, cuando tu lo ordenes. Di la palabra y estaré contigo. Quiero estar en tu presencia". Margarita vive. Vive en nuestros recuerdos. Vive en los corazones de quienes la conocieron. ¡Margarita...

¿Regresaste o te seguiste de largo? :: Terminando el 2009

"Las misericordias de Jehová cantaré perpetuamente; De generación en generación haré notoria tu fidelidad con mi boca" (Salmos 89:1). Termina un año y nuevamente viene el recuento de las bendiciones recibidas y otra vez "concluimos" que el Señor es fiel. Pero, ¿por qué nos esperamos al final del año? Y luego, motivados y "sensibilizados" por tanta bendición, le damos las gracias a Dios y prometemos (en silencio) ser mejores discípulos de Jesús y leer la Biblia y orar más seguido y asistir regularmente a la iglesia y... Todo lo que se nos ocurre que debemos prometer por haber sido Dios tan bueno con nosotros. ( * Suspiro * Lo cumpliremos, sí, los primeros cinco minutos del año... ) Pero, ¿por qué seremos como aquellos nueve leprosos de Lucas 17, que recibieron la salud pero no regresaron con Jesús? Nos paramos y gritamos "¡Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros en este año 2009!". Y Dios tuvo misericordia y nos bendijo, pero deambulamos...

¿Qué pasó con el movimiento de Alabanza y Adoración? - Chuy Olivares

Entrevista al pastor Chuy Olivares sobre el movimiento de Alabanza y Adoración que comenzara en la decada de los 80's. Interesante, difícil de digerir y hasta triste, pero muy cierto. Parte 1/4 Parte 2/4 Parte 3/4 Parte 4/4

Me duele el ánimo :: Soliloquio Introspectivo

Imagen
Señor, estoy cansado. En ocasiones te he pedido fuerzas y recuerdo que cada vez me las concediste. También recuerdo bien cuando me hiciste ver que el descanso es importante, necesario para cuidar el templo de tu Santo Espíritu. Y veme hoy, Señor. Hoy mis pies no caminan tan rápido como ayer. Hoy mis manos no son tan diestras. La precisión en mis ojos ha disminuído. Y no es queja, Señor. No, no lo es. Y es que hoy, hoy me duele el cuerpo. Hoy me duele el tiempo. Hoy me duele el ánimo. En parte por mi culpa, lo admito y en parte porque el camino ha sido sinuoso y el trayecto accidentado y, sin embargo y solo por tu gracia, hoy no me duele la fe. A diferencia del dolor de hace unos años, hoy esa parte de mi, la fe, no está adolorida. A pesar de los embates "naturales" de la vida y de la oposición "natural" contra aquellos que quieren darte la vida entera, a pesar de todo, me has sostenido. Me has sustentado y hasta aquí me has ayudado. Gracias por enseñarme a andar po...

La vida del cristiano: Color de Rosa...

Imagen
Dios nos bendice cada día. Muchos tenemos más de lo que realmente necesitamos y solamente por su gracia. Pero, y si un día tenemos carencias, enfermedad, problemas o si padecemos persecución, ¿será que Dios no se ha ceñido a su dicho? Y si nuestros amigos nos abandonan, nos hacen la vida cansada y los vecinos nos aporrean "nada más" por ser cristianos, ¿será que las promesas bíblicas no se han cumplido? John Piper comenta al respecto: Notas de:

¡Corre por tu vida!

"Corre de evangelios que solamente enfocan la fama y la prosperidad. Corre. Corre de aquellos que usan el nombre de Cristo por ganancias personales. Corre de aquellos que están picoteando tu bolsillo en el nombre de Jesús. Corre. Corre de evangelios que solamente enfocan mejoramiento propio. Corre. Corre de iglesias en donde los hombres y no Cristo son glorificados. Corre. Cuerpo de Cristo corre. ¡Huye! No toques cosas inmundas...". —Carter Conlon Hay ocasiones en que estamos en lugares peligrosos y no reaccionamos. Estamos en iglesias que no enseñan lo que la Palabra de Dios dice y que no tienen por Señor a Cristo. Y nos quedamos paralizados; ya sea por alguna comodidad enfermiza o por una ignorancia artificialmente justificada, pero nos quedamos estáticos. Dios nos ha dado Su Palabra para que sepamos cual es su voluntad y para que conozcamos el Evangelio verdadero, el Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. Así que, te digo, si fuese necesario, ¡CORRE! GDS: Volvamos al E...